SON 9 LOS ARQUETIPOS DEL ENEAGRAMA

TIPOS DE PERSONALIDADES

¿Por qué piensas y actúas como lo haces? ¿Qué te motiva y qué te detiene? Descubrir quién eres es el primer paso para construir el futuro que deseas. En Futuramente, te guiamos a través de diferentes tipos de personalidades para que comprendas tus fortalezas, desafíos y motivaciones. Conocerte mejor te permitirá tomar decisiones alineadas con tu esencia y potenciar tu crecimiento. 

¿Estás listo para explorar quién eres realmente?✨

"Conocerse a sí mismo es el principio de toda sabiduría." – Aristóteles.

PERSONALIDAD

Proviene del latín: persona → máscara, personaje.

La personalidad se define como el conjunto de características o cualidades originales que destacan en las personas.

Es importante conozcas tu personalidad para tomar deciciones concientes del futuro, por eso si quieres saber cual podria ser tu personalidad realiza nuestro test.

 
Significado del

ENEAGRAMA

NUEVE LINEAS

Proviene del griego…

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS LÍNEAS??

Las líneas, revelan las conexiones de centramiento y descentramiento entre los eneatipos, permitiéndonos explorar cómo cada tipo de personalidad se equilibra o se desvía bajo diferentes circunstancias. 

Introducción

El Eneagrama es un sistema de autoconocimiento que clasifica la personalidad humana en nueve tipos principales, llamados eneatipos. Este símbolo antiguo se ha utilizado para entender patrones de comportamiento, motivaciones profundas y formas de relacionarnos con los demás.

Eneagrama en la Vida Diaria

El Eneagrama no es solo una teoría, sino una guía práctica para el crecimiento personal y la mejora de las relaciones.

  • Autoconocimiento: Identificar patrones y áreas de mejora.
  • Relaciones: Comprender las dinámicas con otros eneatipos para manejar conflictos y mejorar la comunicación.
  • Crecimiento personal: Trabajar los aspectos de descentramiento y fortalecer los de centramiento.
  • Entorno laboral: Identificar estilos de trabajo y mejorar la colaboración en equipo.

ESTRUCTURA

El símbolo del Eneagrama está formado por un círculo, un triángulo equilátero y una figura de seis puntas conectadas. Los nueve puntos alrededor del círculo representan los eneatipos y muestran cómo se relacionan entre sí. Las líneas internas del símbolo indican los movimientos de centramiento y descentramiento de cada eneatipo, lo que ayuda a comprender los patrones de crecimiento y estrés personales. Esta estructura refleja la complejidad y las interconexiones de la personalidad humana.

Mitos y verdades

Mito: “El Eneagrama encasilla a las personas.”
Realidad: El Eneagrama no se trata de poner etiquetas fijas, sino de ofrecer una guía flexible y dinámica para el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Mito: “Es algo esotérico o sectario.”
Realidad: Aunque tiene raíces antiguas, hoy en día se usa de manera práctica en psicología, coaching y terapias de desarrollo personal, ayudando a miles de personas a comprenderse mejor y mejorar sus relaciones.

Las Tríadas del Eneagrama
Los nueve eneatipos se dividen en tres tríadas según el centro de inteligencia predominante: acción, emoción y pensamiento. Cada tríada expresa un tipo de energía particular y enfrenta un conflicto emocional principal.
1
Tríada de la Acción (Instintiva) — Eneatipos 8, 9 y 1:
Motivación: Controlar el entorno y sentirse autónomos. Emoción dominante: La ira, expresada de diferentes maneras. 8 (Desafiador): Ira externa y confrontativa. 9 (Pacificador): Ira reprimida y evitación del conflicto. 1 (Perfeccionista): Ira contenida, dirigida hacia uno mismo.
2
Tríada de la Emoción (Corazón) — Eneatipos 2, 3 y 4:
Motivación: Buscar reconocimiento y aprobación emocional. Emoción dominante: La vergüenza y la búsqueda de identidad. 2 (Ayudador): Compensa buscando ser necesario. 3 (Triunfador): Oculta la vergüenza mediante logros. 4 (Individualista): La expresa con melancolía y singularidad.
3
Tríada del Pensamiento (Mental) — Eneatipos 5, 6 y 7:
Motivación: Sentirse seguros y preparados. Emoción dominante: El miedo, manifestado de distintas formas. 5 (Investigador): Miedo a la incompetencia y la invasión. 6 (Leal): Miedo a la inseguridad y la traición. 7 (Entusiasta): Miedo al dolor y a perder la libertad.

TUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES

¿RECONOCES TUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES?

Eneatipo 1
  • FORTALEZAS

Búsqueda de perfección, atención al detalle, fuerte sentido de la justicia, idealismo, responsabilidad y disposición para impulsar mejoras y cambios.

  • DEBILIDADES

Perfeccionismo excesivo, tensión interna, dificultad para aceptar realidades que no se ajustan a sus ideales, autocrítica, tendencia a comportamientos obsesivos o santurrones, y rigidez. Estas dificultades pueden superarse con autoconocimiento y desarrollo personal.

ENEATIPO 2
  • FORTALEZAS

Personalidad generosa y empática, enfocada en las necesidades de los demás. Su sensibilidad emocional y habilidades sociales excepcionales los convierten en valiosos miembros de cualquier comunidad, aunque también enfrentan retos relacionados con su fuerte orientación hacia el exterior.

  • DEBILIDADES

El Ayudador  tiende a buscar la validación externa y a enfocarse tanto en los demás que puede descuidarse a sí mismo. Aunque su sensibilidad y entrega son notables, estas características pueden derivar en dependencia emocional y dificultades para recibir apoyo, representando oportunidades clave de crecimiento personal.

ENEATIPO 3
  • FORTALEZAS

Personalidad carismática, eficiente y orientada a resultados. Su capacidad para liderar, adaptarse y trabajar hacia sus metas con pragmatismo los convierte en individuos sobresalientes y motivadores en cualquier entorno.

  • DEBILIDADES

Tiende a buscar la aprobación y el éxito, lo que puede llevarlo a desconectarse de sus emociones y priorizar su imagen pública. Aunque son altamente competentes, estas debilidades pueden generar desafíos en sus relaciones y bienestar personal.

ENEATIPO 4
  • FORTALEZAS

El Individualista (Eneatipo 4) es una personalidad creativa y emocionalmente rica, centrada en la autenticidad y la expresión personal. Su capacidad para experimentar emociones profundas y ver la belleza en lo cotidiano los convierte en individuos únicos y valiosos en cualquier entorno.

  • DEBILIDADES

Profundamente sensible, pero puede verse atrapado en la rumiación, la melancolía y el deseo de destacar, lo que dificulta su conexión con los demás. Superar estos retos les permite encontrar autenticidad y pertenencia sin sacrificar su singularidad.

ENEATIPO 5
  • FORTALEZAS

Personalidad intelectualmente curiosa y analítica, caracterizada por su independencia y su capacidad para profundizar en temas de interés. Su combinación de lógica, creatividad y reflexión los convierte en expertos únicos y valiosos en sus campos.

  • DEBILIDADES

Tiende a priorizar la lógica y la autonomía, lo que puede llevar a aislamiento, indecisión y descuido de su bienestar. Trabajar en estas debilidades les permite equilibrar su vida intelectual con emociones, relaciones y acción efectiva.

ENEATIPO 6
  • FORTALEZAS

Una de las principales fortalezas del Tipo 6 es su lealtad inquebrantable. Son extremadamente leales a sus seres queridos, organizaciones y causas importantes. Esta lealtad se refleja en su fiabilidad y disposición para defender y apoyar a los suyos en cualquier circunstancia, lo que los convierte en pilares sólidos dentro de cualquier grupo o comunidad.

  • DEBILIDADES

Tendencia a la ansiedad. Su constante preocupación por el futuro y la anticipación de problemas que podrían nunca ocurrir los lleva a sentirse estresados y abrumados, lo que afecta su bienestar emocional y su capacidad para disfrutar del presente.

ENEATIPO 7
  • FORTALEZAS

Optimismo y positividad. Los Tipo 7 irradian una energía positiva que les permite ver el lado bueno de cualquier situación, lo que no solo les ayuda a mantener el ánimo alto, sino que también inspira a quienes los rodean, convirtiéndolos en una fuente constante de motivación.

  • DEBILIDADES

Tendencia a la dispersión. Debido a su curiosidad insaciable y deseo de nuevas experiencias, los Tipo 7 pueden volverse dispersos, lo que dificulta que se enfoquen en un solo proyecto o compromiso, impidiendo la finalización de tareas a largo plazo.

ENEATIPO 8
  • FORTALEZAS

Liderazgo natural. Poseen una capacidad innata para liderar con confianza y determinación, tomando decisiones difíciles cuando es necesario, lo que los convierte en líderes respetados y eficaces en su entorno.

  • DEBILIDADES

Tendencia al control. Su fuerte deseo de controlar su entorno y las personas cercanas a ellos, con el fin de evitar la vulnerabilidad, puede generar conflictos y dificultades en sus relaciones personales y profesionales.

ENEATIPO 9
  • FORTALEZAS

Empatía y comprensión. Su capacidad para conectar profundamente con los sentimientos y perspectivas de los demás los convierte en excelentes mediadores, capaces de ver y valorar múltiples puntos de vista, lo que les permite mantener relaciones armoniosas y apoyarse mutuamente.

  • DEBILIDADES

Tendencia a la pasividad. Su deseo de mantener la paz puede llevarlos a evitar tomar decisiones firmes o a actuar en defensa de sus propios deseos y necesidades, lo que puede hacer que sus intereses queden de lado en sus relaciones y proyectos. 

PERSONALIDADES DEL ENEAGRAMA

eneatipos de los
dioses griegos

Bienvenidoo!

A continuación te presentamos información detallada de las características de cada personalidad, lee detalladamente y se sincero contigo mismo para analizarte y evaluarte correctamente. !EMPEZAMOS!

Antes de comenzar…

El eneagrama es una herramienta valiosa que actúa como un mapa para comprender tu personalidad, así como tus fortalezas y debilidades. Te permite identificar áreas en las que puedes trabajar para fomentar un desarrollo personal más enriquecedor. Sin embargo, es importante no quedarnos estancados en esta clasificación, ya que cada persona es única y siempre hay oportunidades para mejorar y evolucionar más allá de nuestros defectos.

Eneatipo 1
¿Te esfuerzas por mejorar todo lo que haces y a veces te cuesta aceptar los errores, tanto tuyos como de los demás? ¿Tienes una voz interior que te impulsa a ser responsable, justo y a seguir altos estándares éticos?

Las personas del eneatipo 1 son organizadas, responsables y tienen un fuerte sentido de lo correcto e incorrecto. Son idealistas con un profundo deseo de mejorar el mundo y hacer lo correcto en todo momento, siendo autoexigentes y perfeccionistas en su búsqueda de altos estándares.

Son críticos tanto consigo mismos como con los demás, lo que puede llevarlos a ser rígidos y duros cuando las cosas no salen como esperan. Aunque no siempre lo expresan abiertamente, sienten una ira reprimida por la frustración de que la realidad no sea tan perfecta como desean.

El mayor temor del eneatipo 1 es ser corrupto, malo o defectuoso. No soportan la idea de ser moralmente incorrectos o de cometer errores que los hagan ver como indignos. Este miedo los impulsa a mantener un alto nivel de autocontrol y a corregir tanto sus propias fallas como las de los demás.

Desde pequeños, sintieron que ser espontáneos, cometer errores o dejarse llevar por el placer era algo que los hacía indignos de amor o respeto. Probablemente crecieron en un ambiente donde se valoraba la disciplina, el deber y la responsabilidad por encima de la espontaneidad. Para ganarse el aprecio y el reconocimiento de los demás, aprendieron a reprimir sus deseos más naturales y a enfocarse en ser impecables, creyendo que solo serían amados si eran perfectos y correctos.

atenea

Reina del “esto podría ser mejor.”
Atenea es el ejemplo perfecto del Eneatipo 1: siempre en busca de la perfección, ya sea ganando batallas con su intelecto o corrigiendo la gramática de los mensajes divinos.

A veces, su obsesión por hacer todo bien puede hacer que los otros dioses susurren: “Cálmate, diosa.” Pero, ¿quién más podría inventar la democracia y tejer mientras da clases de ética?

Eneatipo 2
¿Siempre estás pensando en como ayudar a los demás? ¿Te gusta sentir que los demás te necesitan y eres imortabnte para ellos?

Las personas del eneatipo 2 son cálidas, empáticas y siempre dispuestas a ayudar. Se destacan por su generosidad y su capacidad de conectar profundamente con los demás, siendo atentos e intuitivos para detectar lo que necesitan, a menudo antes de que lo expresen.

Sin embargo, en su necesidad de ser indispensables, pueden caer en la manipulación emocional para asegurarse de que los demás los necesiten. También pueden descuidarse a sí mismos, ignorando sus propias necesidades en su afán de atender a los demás, y volverse dependientes del reconocimiento y cariño que reciben por su ayuda.

El mayor temor del eneatipo 2 es no ser amado o sentirse no deseado. Su autoestima está profundamente ligada a la aceptación de los demás, y les aterra la idea de ser rechazados o ignorados.

Desde pequeños, sintieron que el amor no era algo incondicional, sino que debían ganárselo siendo serviciales, cariñosos y útiles. Aprendieron a reprimir sus propias necesidades y a enfocarse en satisfacer las de los demás para recibir aprobación y afecto. Esto los llevó a desarrollar una identidad basada en ser cuidadores y a creer que, si dejaban de ayudar, podrían dejar de ser amados.

AFRODITA

Los eneatipo 2 son encantadores, generosos y siempre dispuestos a ayudar.
💬 “¿Cómo puedo hacerte feliz hoy?”
Afrodita, con su amor infinito y su habilidad para conectar con los demás, es la viva imagen del eneatipo  A veces, pueden olvidar cuidar de sí mismos mientras buscan complacer a todos los demás.

Eneatipo 3
¿Te encanta ser el centro de atención y alcanzar el éxito? Tu ambición te impulsa, pero recuerda que tu valor va más allá de los logros. Eres un líder inspirador, siempre motivando a otros.

El eneatipo 3 es ambicioso, competitivo y orientado al éxito. Son personas extremadamente enfocadas en sus objetivos y en demostrar su valía a través de sus logros. Suelen ser carismáticos, enérgicos y excelentes comunicadores, lo que les permite destacar en cualquier ámbito que elijan. Tienen una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos y suelen ser percibidos como seguros y motivadores.

Sin embargo, detrás de su imagen de éxito, los 3 pueden tener una desconexión con su verdadera identidad. Como están muy enfocados en impresionar a los demás, pueden perder contacto con sus verdaderos deseos y emociones, adaptándose a lo que creen que les dará más reconocimiento. Suelen medir su valor en función de lo que consiguen, lo que los lleva a temer el fracaso y a evitar mostrarse vulnerables.

Su mayor temor es sentirse inútiles, fracasados o sin valor. Creen que, sin logros visibles, no serán reconocidos ni apreciados.

Desde la infancia, sintieron que eran valorados solo cuando destacaban o lograban algo impresionante. Aprendieron a ocultar sus debilidades y a proyectar una imagen de éxito para asegurarse de ser queridos y admirados. Este miedo al fracaso los impulsa a esforzarse constantemente, pero también puede llevarlos a una vida de presión extrema y autoexigencia.

hera

Los eneatipo 3 son ambiciosos, seguros y enfocados en el éxito.
💬 “¡El éxito no es una opción, es un estilo de vida!”
Hera, como reina de los dioses, encarna la necesidad de destacar y ser reconocida. Aunque son líderes naturales, deben tener cuidado con no dejarse llevar por las apariencias o la competencia desmedida.

Eneatipo 4
¿Sientes que hay algo único en ti? Tu creatividad y profundidad emocional son tus tesoros. Buscas autenticidad, convirtiéndote en un artista del alma que toca los corazones.

El eneatipo 4 es profundo, sensible y creativo. Son personas introspectivas, que valoran la autenticidad y buscan expresar su mundo interior de manera única. A menudo sienten que son diferentes de los demás y pueden experimentar una sensación de melancolía o nostalgia. Son intensos emocionalmente y disfrutan explorando los aspectos más profundos de la vida.

Sin embargo, pueden caer en la autocompasión y en la comparación con los demás, sintiendo que siempre les falta algo para ser completos. Pueden idealizar la tristeza y el sufrimiento, viendo en ellos una forma de autenticidad.

El mayor temor del eneatipo 4 es ser insignificante, común o no tener una identidad única. Les asusta la idea de no ser especiales.

Desde pequeños, sintieron que no eran vistos o comprendidos completamente por su entorno. Aprendieron a diferenciarse de los demás para sentirse valiosos y especiales. Esta sensación de ser distintos los llevó a buscar intensidad en sus emociones, creyendo que solo a través de experiencias profundas podrían encontrar su verdadero yo.

apolo

 Los eneatipo 4 son creativos, sensibles y buscan ser únicos.

💬 “Nadie entiende mi complejidad… y me encanta.”

Apolo, con su habilidad para las artes y su brillo personal, representa la esencia del eneatipo 4. Su sensibilidad puede llevarlos a ser melancólicos, pero su genialidad artística siempre los destaca.

 

Eneatipo 5
¿Te apasiona explorar el conocimiento? Tu curiosidad te lleva a profundizar en temas complejos. Aunque prefieras la soledad a veces, tu sabiduría es un regalo para quienes te rodean.

El eneatipo 5 es analítico, observador y reservado, con una profunda curiosidad por el mundo. Prefieren el conocimiento y la comprensión lógica antes que la interacción emocional, lo que les permite abordar la vida de manera objetiva. Valoran su independencia y su espacio personal, lo que a menudo los hace parecer distantes o desconectados.

Sienten que el mundo puede ser abrumador, por lo que buscan seguridad en la información y en su capacidad de entenderlo todo. Esta necesidad de conocimiento puede llevarlos a aislarse y evitar depender de los demás, lo que les proporciona una falsa sensación de control. Aunque son capaces de ofrecer perspectivas valiosas, su tendencia a retirarse puede dificultar la formación de conexiones emocionales profundas, dejándolos a menudo sintiéndose solos o incomprendidos.

Temen ser incompetentes o invadidos. No quieren ser absorbidos por las demandas emocionales o físicas de otros.

Desde pequeños, sintieron que el mundo demandaba demasiado de ellos y que no tenían suficiente energía para enfrentarlo. Aprendieron a refugiarse en el conocimiento para sentirse seguros.

hades

 Los eneatipo 5 son introspectivos, analíticos y reservados.
💬 “Conocimiento es poder, y poder es control.”
Hades, como guardián de los secretos, simboliza a los eneatipo 5. Les encanta profundizar en temas complejos y acumular conocimientos, aunque a veces se aíslan      demasiado en su búsqueda de respuestas.

Eneatipo 6
Te sientes más seguro con un plan y un grupo de apoyo? Tu lealtad es invaluables, pero tu anticipación de problemas puede generar ansiedad. Eres un pilar de fortaleza y valentía.

Son personas leales, responsables y buscan constantemente seguridad y estabilidad. Son excelentes en detectar problemas y anticipar riesgos lo que los convierte en  planificadores y protectores efectivos. Tienen un fuerte sentido de comunidad y son confiables con las causas y personas que valoran.

Sin embargo, viven con ansiedad, viendo el mundo como impredecible y peligroso. Su mente está en alerta, lo que dificulta la confianza en los demás y en sí mismos. Algunos buscan seguridad en figuras de autoridad, mientras que otros adoptan una actitud desafiante hacia ellas. Aunque son muy leales a amigos y compañeros, también pueden ser desconfiados, lo que genera una dualidad entre confiar y dudar, llevándolos a sentirse inseguros y a actuar de manera contradictoria.

 

El miedo más profundo del eneatipo 6 es la inseguridad y la falta de apoyo. Temen estar solos en un mundo peligroso y no saber en quién confiar.

Desde la infancia, el 6 sintió que el mundo no era un lugar seguro y que no podía confiar plenamente en los demás. Aprendió que debía estar alerta en todo momento para evitar ser traicionado o abandonado. Como resultado, desarrolló una mente hiperactiva que analiza constantemente todas las posibilidades y busca asegurarse de que todo esté bajo control.

DEMETER

Demeter

Los eneatipo 6 son responsables, protectores y buscan seguridad.
💬 “¿Estás seguro de que todo está bajo control?”
Deméter, con su dedicación al bienestar y la protección de los demás, es un reflejo perfecto del eneatipo 6. Aunque pueden preocuparse más de la cuenta, su lealtad los convierte en los mejores compañeros.

Eneatipo 7
¿Buscas aventuras y nuevas experiencias? Tu entusiasmo es contagioso, pero a veces evitas el dolor. Eres un explorador del alma, siempre listo para descubrir lo desconocido.

El eneatipo 7 es energético, optimista y siempre busca nuevas experiencias. Son personas extrovertidas, llenas de entusiasmo y con una mente rápida que salta de una idea a otra. Les encanta la aventura y la diversidad, y odian sentirse atrapados en la rutina o en situaciones que perciben como aburridas o limitantes.

Son excelentes para motivar a los demás y ver el lado positivo de la vida, pero también pueden evitar el dolor y las emociones difíciles distrayéndose con nuevas actividades. Su miedo a la incomodidad emocional los lleva a evitar compromisos profundos y a no quedarse demasiado tiempo en un mismo lugar o situación.

 A pesar de su alegría externa, pueden sentirse vacíos por dentro si no aprenden a enfrentar sus emociones en lugar de huir de ellas.

El mayor temor del eneatipo 7 es el dolor emocional, la privación y el sentirse atrapado en la rutina o en una vida monótona. Hacen todo lo posible por mantenerse ocupados y entretenidos para no enfrentar el vacío o la tristeza.

Desde pequeños, los 7 sintieron que no podían depender de los demás para encontrar felicidad o satisfacción. Aprendieron que la mejor forma de evitar el sufrimiento era mantenerse en movimiento y buscar constantemente nuevas experiencias. Desarrollaron la creencia de que la felicidad depende de mantenerse ocupados y entretenidos, evitando cualquier emoción negativa que pudiera hacerlos sentir vulnerables.

HERMES

Los eneatipo 7 son alegres, curiosos y siempre en busca de nuevas experiencias.
💬 “¡Vamos a intentarlo! ¿Qué es lo peor que podría pasar?”
Hermes, el alma libre del Olimpo, captura la esencia de los eneatipo 7. Su energía es contagiosa, pero su aversión a las rutinas puede llevarlos a evitar compromisos.

EL LÍDER
¿Te impulsas a tomar el control y proteger a los demás? Tu fuerza es admirable, aunque tu intensidad puede asustar. Eres un defensor apasionado de la justicia.

El eneatipo 8 es fuerte, decidido y valiente, caracterizado por una gran confianza en sí mismos. Estas personas no temen enfrentar retos y defienden lo que consideran justo, lo que los convierte en líderes naturales con una notable energía y presencia. Valoran la autonomía y la autodeterminación, y no toleran la injusticia ni la debilidad, reaccionando con agresividad si sienten que alguien intenta controlarlos.

Son extremadamente leales y protectores con sus seres queridos, aunque su intensidad puede hacer que resulten intimidantes y difíciles de acercar emocionalmente. Su naturaleza impulsiva a menudo les genera conflictos con la autoridad y prefieren roles de liderazgo donde mantengan el control. Sin embargo, detrás de su actitud dominante, suelen ocultar un profundo miedo a ser heridos o traicionados, lo que les lleva a construir una coraza emocional para protegerse.

El mayor temor del eneatipo 8 es ser vulnerable o débil. No quieren sentirse controlados ni depender de nadie, por lo que siempre buscan estar en una posición de fuerza y autosuficiencia.

Desde pequeños, los 8 sintieron que el mundo era un lugar hostil donde solo los fuertes sobrevivían. Aprendieron que la vulnerabilidad podía ser aprovechada en su contra, por lo que desarrollaron una personalidad fuerte e impenetrable. En muchos casos, esta dureza es una forma de proteger su lado más sensible, que pocas veces muestran.

ZEUS

 Los eneatipo 8 son fuertes, decididos y protectores.
💬 “¿Quién manda aquí? Yo, claramente.”
Zeus, con su poderosa presencia y su liderazgo, representa la esencia de los eneatipo 8. Son protectores, pero su intensidad puede parecer abrumadora.

PACÍFICO
¿Prefieres mantener la paz y evitar conflictos? Tu deseo de armonía te convierte en un mediador natural. Eres un faro de calma, recordando la importancia de la conexión.

El eneatipo 9 es tranquilo, adaptable y busca la armonía en su entorno. Son personas que prefieren evitar conflictos y valoran la paz, lo que los convierte en mediadores naturales. Suelen ser empáticos y comprensivos, siempre dispuestos a escuchar y apoyar a los demás.

Los 9 tienden a priorizar las necesidades ajenas sobre las propias, lo que puede llevarlos a descuidar sus deseos y sentimientos. Aunque son leales y confiables, a menudo luchan con la indecisión y la falta de dirección, sintiéndose perdidos cuando se enfrentan a decisiones difíciles. A veces, su deseo de evitar el conflicto puede hacer que se conviertan en complacientes o se sientan abrumados por la presión de los demás.

El mayor temor del eneatipo 9 es la pérdida de conexión y la discordia. Temen que los conflictos puedan desestabilizar su paz y, por ello, evitan confrontaciones a toda costa.

Desde pequeños, los 9 aprendieron que la armonía era esencial para sentirse seguros. Esta necesidad de paz los llevó a reprimir sus propias opiniones y deseos, creando un patrón de complacencia que a menudo les impide vivir plenamente.

HESTIA

Los eneatipo 9 son calmados, conciliadores y buscan la paz interior y exterior.
💬 “No me gustan

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll to Top